
Los Mejores Libros sobre las Emociones para Niños
¿Estas buscando buenos libros sobre las emociones para trabajar la educación emocional con los niños?
Aprender a identificar, etiquetar, expresar y entender las emociones es un paso muy importante en el desarrollo emocional de los niños. Los libros sobre emociones escritos para el público infantil pueden ser nuestro gran aliado.
Explicar el concepto de emoción no es sencillo, ya que las emociones son algo abstracto que no podemos ver o tocar. Los libros de actividades, cuentos infantiles y otros textos que exploran el mundo de los sentimientos y las emociones nos pueden proporcionar muchas ideas.
A continuación os presento una selección de libros sobre emociones que os pueden resultar muy útiles para trabajar y educar a vuestros hijos y alumnos:
- Libros sobre las Emociones
- Libros sobre la Ira/Enfado para niños
- Libros sobre la Ansiedad
- Libros para Niños relacionados con la Autoestima
- Libros sobre la Tristeza
Nota: Este blog participa en el programa de afiliados de Amazon, generando un ingreso por compras realizadas a través de nuestros enlaces a Amazon. Este blog tiene como finalidad compartir información general sobre temas relacionados con la crianza, la familia y los niños con objeto informativo y de entretenimiento, y no puede sustituir en ningún caso las consultas con un profesional de la salud.
Libros Infantiles sobre las Emociones
Edad recomendada: 5-6 años
Nota: nosotros lo utilizamos con niños más mayores con necesidades especiales que todavía disfrutan de este tipo de libro infantil
Este fue nuestro primer libro de las emociones y nuestro favorito. Es un cuento precioso donde un monstruo encantador se muestra confuso porque sus emociones se han enredado. A lo largo del libro van “desenredando” las distintas emociones (ira, tristeza, miedo, alegría, calma).
En el cole de educación especial de mi hijo lo utilizaron un año como apoyo para ir trabajando las distintas emociones en una serie de talleres.
Edad recomendada: 3 – 5 años (os hago el mismo comentario que con el anterior. Yo lo he utilizado en edades superiores)
No se trata exactamente de un cuento, sino de un libro ilustrado para explicarle al niño una serie de sentimientos /emociones (contento, orgulloso, decepcionado, triste, tímido y muchos más sentimientos). Para cada sentimiento, el libro propone situaciones del día a día que pueden provocar ese sentimiento en Félix, y cómo lo exterioriza.
Edad recomendada: es un libro pensado para acompañar al niño en su crecimiento. Describe 42 emociones, así que en el caso de los niños más pequeños se pueden seleccionar las emociones más sencillas
No es un cuento sino un diccionario de emociones creado para aprender, entender, etiquetar y poder expresar las emociones. Es un buen libro para leer en familia, ya que en muchos casos será necesario explicarles y ayudarles a entender algunos conceptos.
Existe también una versión tapa blanda que puedes ver aquí
Libros sobre la Ira/Enfado para Niños
Los siguientes libros han sido creados específicamente para aprender a identificar, comprender, etiquetar y/o gestionar el enfado.
Libros de Actividades para el Control de la Ira
Si tuviese que elegir un solo libro para trabajar el control de la ira, posiblemente sería este.
Esta completa guía permite a los niños comprender qué es la ira, por qué nos enojamos y les proporciona herramientas que pueden utilizar para calmarse y responder de un modo más apropiado cuando se enfadan. Este libro esta plagado de ejemplos, metáforas y escrito con un lenguaje sencillo que conecta muy bien con los niños
Edad recomendada: entre 8 y 14
Este libro es una guía que proporciona a los niños información sobre el enfado y propone estrategias para solucionar las situaciones conflictivas:
- Cinco pasos para domar el mal genio
- Seis pasos para resolver situaciones de enfado
- Claves para encontrar tus disparadores de ira
- Las señales de advertencia de tu cuerpo
- Además de muchos consejos.
- UN DIARIO GUAY (ACTIVIDADES PARA EL CONTROL DE LA IRA)
Este en nuestro propio desarrollo, así que permitidme que lo incluya en la lista. 😉
Este cuadernillo incluye distintas estrategies para el control de la ira, hojas de actividades y tarjetas de la calma.
Libros sobre Ansiedad
Em muchas ocasiones nuestros niños se siente ansiosos y preocupados por las situaciones a las que se enfrentan en su día a día. Esta guía propone actividades pedagógicas y estrategias para ayudar a los niños a manejar la ansiedad y las preocupaciones.
Ya habréis visto, por los libros que incluyo en esta lista, que me gusta mucho esta autora, Dawn Heubner. Este libro, en concreto, está pensado para ayudar a padres y niños con Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Un buen libro para profesionales y familiares de personas con autismo. Es de lectura fácil y ofrece útiles recursos prácticos. Cubre tanto la perspectiva de investigación sobre el tema, como la experiencia personal de la persona con TEA.
Libros para Niños Relacionados con la Autoestima
Este precioso libro incluye 6 mini cuentos que tocan temasm muy importantes en el desarrollo de la autoestima: lenguaje positivo, quererse a uno mismo, empatía, agradecimiento, confianza en uno mismo y frustración.
Es un buen libro para hacerles reflexionar cómo todos tenemos algún talento que nos hace especiales. Son historias muy cortas, en las que en cada página se explica la cualidad de un niño o niña.
En este caso no se trata de un cuento sino de una «guía» que contiene 10 frases para fomentar el pensamiento y el lenguaje positivo. Está pensado para ayudar a los niños a empezar el día con una actitud positiva
Libros sobre Tristeza para Niños
Edad recomendada: 3 a 7 años
Es un bonito libro (ilustraciones minimalistas) que representa la tristeza como una especie de sombra verde pálido que a veces nos acompaña y nos sigue. Ayuda a los niños a ver este estado como algo normal que nos puede pasar, y cómo a veces necesitamos hacer algo que nos haga sentir bien (dibujar, escuchar música..) para que al final desaparezca.
Esta lista seguirá creciendo en el futuro, incorporando más libros sobre emociones pensados especialmente para el público infantil o para padres/profesores que necesitan trabajar aspectos del desarrollo emocional de los niños.
Otros recursos en el blog para la Gestion de las Emociones:
- Actividades para el Control de la Ira para Niños
- Actividades para Trabajar la Autoestima en Niños
- Ansiedad y Autismo
📕Los Mejores Libros sobre las Emociones para Niños📕


6 Comentarios
Margarida Agrela
Genial!
Gloria Bracho
Gracias. Primero agradecerte por tanta dedicación y trabajo, segundo felicitarte por tan excelente material sugerido. Te felicito tú hijo… el cuadernillo de trabajo identicando las emociones.
Clara
Muchísimas gracias Gloria. Me alegro de que te haya gustado. Hemos preparado el cuaderno «Identificando las Emociones» con muchísima ilusión, así que nos llena de alegría recibir comentarios como el tuyo. Un abrazo 😍
María Isabel
Muchas gracias por tu dedicación y por toda la ayuda que ofreces con tu trabajo
Erika Luna
Muchas gracias por las opciones libros muy bonitos y una herramienta mas para que podamos enseñarle a nuestros peques de una forma interesante
MARIA CELIA
Todo loque encuentro sobre la ira en los hijos es hasta los catorce años,pero mi hijo tiene casi 47…
Desde los 7 u 8´,me fue dificil relacionarme con él.Ahora después de su fracaso como autónomo,volvió a vivir conmigo,pero no me habla ,ni pierde la ocasión de decirme que no le intereso.
Sus abuelos paternos y su padre siempre me quitaban la razón,tanto que en la adolescencia llegó a creer que yo no le quería porque le exigía lo difícil…