
Yoga para Niños: 46 Beneficios del Yoga que Debes Considerar
Con la vuelta al cole, seguramente habréis preparado una lista inmensa de actividades extraescolares a las que habéis apuntado a los niños. Pero, ¿cuantos de vosotros habéis considerado los beneficios del yoga para niños?
El yoga es una disciplina física, mental y espiritual originada en India en la antigüedad. En los años ochenta se convirtió en una práctica muy popular como sistema de ejercicio físico en Occidente. SIn embargo, en la actualidad esta ampliamente reconocido que sus beneficios van mucho más allá de los propios de cualquier ejercicio físico. La respiración es un componente muy importante en el yoga. Y los beneficios inciden en la vertiente emocional y cognitiva del individuo.
Muchos estaréis convencidos de que se trata de una actividad sólo para adultos. Sin embargo, los expertos señalan que se pueden empezar a practicar a partir de los 4 años, ya que a esa edad ya se les puede enseñar a respirar y relajarse. Incluso, hay quien propone programas muy sencillos para edades aún inferiores, basados en la imitación de movimientos simples.
Pero, vayamos a los múltiples beneficios del yoga para niños que os adelantaba en el título de este artículo.
Nota: Este blog tiene como finalidad compartir información general sobre temas relacionados con la crianza, la familia y los niños con objeto informativo y de entretenimiento, y no puede sustituir en ningún caso las consultas con un profesional de la salud.
Yoga para Niños: 46 Beneficios del Yoga que Debes Considerar
Beneficios del yoga para el desarrollo físico del niño:
1. Beneficios para la musculatura.
2. Mejoras en la postura de la columna vertebral, con los consiguientes beneficios
de reducción de dolores y desviaciones de espalda
3. Mejoras en la flexibilidad y la estabilidad de las articulaciones
4. Aumento de la fuerza y la resistencia
5. Mejoras en la agilidad del niño
6. Beneficios para cuerpos en crecimiento, al eliminar molestias que se suelen producir en los periodos de crecimiento rápido
7. Puede evitar lesiones deportivas
8. Ayuda a mejorar la coordinación, el equilibrio, la conciencia espacial y el sentido del ritmo
Beneficios del yoga desde un punto de vista fisiológico
9. Estimulación de la circulación sanguínea.
10. Elevación de las defensas inmunitarias
11. Mejoras en los hábitos de la respiración.
12. Puede promover patrones de sueño más saludables
13. Puede ayudar a equilibrar el funcionamiento de los órganos internos y de las glándulas.
14. Determinados ejercicios pueden ayudar a relaja las pupilas/refuerzan músculos oculares
Beneficios del yoga para niños en el desarrollo emocional
15. Favorece la estabilidad emocional
16. Efectos positivos de mejora de la autoestima y seguridad personal, aprendiendo apreciar los propios defectos y virtudes
17. Estimula el autocontrol ya que promueve las habilidades para afrontar los problemas, las frustraciones y ayuda a canalizar emociones negativas
18. Favorece un mejor estado de ánimo
19. Puede tener efectos positivos sobre el estrés infantil.
20. Enseña técnicas de relajación que promueven la calma
21. Ayuda a identificar las propias emociones
22. Fomenta el autoconocimiento
23. Ofrece una oportunidad para canalizar la energía física y expresar los estados emocionales y las emociones almacenadas de una manera física
24. Mejora las relaciones sociales y la interacció con los demás.
25. Promueve valores positivos como la cooperación , la tolerancia o la empatía.
26. Puede tener una influencia positiva en el comportamiento y efectos de reducción de violencia
27. Fomenta la espiritualidad
28. Promueve relaciones no competitivas ( a diferencia de la mayor parte de los deportes que implican competición)
29. Promueve el sentimiento de comunidad.
30. Fomenta la perseverancia
31. Promueve la auto-disciplina
32. Puede ser una gran actividad para realizar en familia. Como cualquier actividad realizada en familia, tendría una influencia positiva en las relacionaes y vínculos familiares
33. ¡Es divertido! No olvidemos que se trata de una actividad para niños. La diviersión es siempre un componente importante.
34. Favorece el bienestar en general y el desarrollo emocional (por todos los beneficios que estamos mencionando)
Beneficios del yoga en el desarrollo cognitivo / mental
35. Favorece la atención
36. Favorece la concentración. La consecuencia positiva de practicar la concentración con elyoga es que el niño aprenderá a ponerlo en práctica en otras actividades (¡como estudiar!).
37. Favorece el autocontrol
38. Ayuda a mejorar la memoria
39. Estimula la imaginación.
40. Libera tensiones
Otras ventajes del yoga para niños
41. Crea hábitos saludables
42. Es un ejercicio que se puede adaptar a las características de cada niño. También puede adaptarse a las necesidades de niños con discapacidad.
43. Es un complemento perfecto para la práctica de otros deportes
44. Es una excelente opción para clases extraescolares (¡si aún tenéis un hueco libre!)
Beneficios del yoga para niños con trastornos del desarrollo
45. Yoga para niños con TDAH – puede funcionar bien como una intervención no farmacológica en el caso de niños con hiperactividad.
46. Yoga para niños trastornos del desarrollo- puede ser muy interesante por sus beneficios a nivel integración sensomotriz, regulación de estereotipias o relajación
Sólo una advertencia. ¡Esto no es una cura milagrosa! Como cualquier cosa en la vida, los beneficios sólo se obtienen si se tiene constancia.
¿Estáis más convencidos para comenzar a practicar yoga en casa con los niños?
Otros artículos que os pueden interesar sobre cómo trabajar el desarrollo social y emocional de los niños:
- Cómo controlar la ira: 17 Ejercicios de Control de Ira para Niños
- Ejercicios de Respiración para Niños: «Lazy 8 Breathing»
- Actividades para Trabajar las Emociones: Identificar la Ira
¡Compártenos en las redes! ♥


5 Comentarios
Pingback:
elisabeth
gracias !! me encanto leerte hago yoga es una diciplina que todos los Seres de este universo tendrian que conocer y practicarla…tengo 2 hermosos ñieos …y voy a seguir paso a paso esta actividades para jugar con ellos ….Namate muchas Gracias..<3 🙂
Luz Mary
Buenas tardes me encanta todo este material ,muchas gracias por compartilo. Siempre reviso a ver si me envián nuevos materiales.
Luz Mary
Excelente material.
Anallely
Muy buena esta información no sabia los grandes beneficios que tiene este deporte me syudara mucho con mi niño