
Aprender Jugando: 14 Habilidades y Destrezas Desarrolladas con un Único Juego
¿Quién no ha oído alguna vez la expresión “aprender jugando”? Jugar es una parte muy importante de la vida del niños. Pero además es una potente herramienta de aprendizaje. Y me atrevería a decir, que en el caso de niños con problemas de aprendizaje, con déficit de atención o con algún tipo de discapacidad, es una herramienta incluso más imprescindible. Hoy repasaré 14 habilidades y destrezas que nuestros niños pueden practicar con un único juego de mesa.
Hace poco le regalaron a mis hijos un juego de mesa, el Monopoly Junior. Tengo que confesar que me quedé mirando la caja con gran escepticismo. Mi hijo mayor tiene necesidades especiales. Hasta ahora sólo se ha entretenido con juegos simples. Básicamente juegos de mesa que sólo requieren lanzar un dado y contar casillas (parchís, juego de la oca, serpientes y escaleras).
Sin embargo, y para mi sorpresa le encantó el “juego del dinero y las casitas”, como bautizó él al Monopoly Junior. Observar cómo un simple juego de mesa permitía a mi hijo practicar hasta 14 diferentes habilidades y destrezas ha sido una experiencia increíble. ¡Y aprender jugando no te supone la lucha que es pedirle que se siente a hacer unas sumas !
Nota: Este blog participa en el programa de afiliados de Amazon, generando un ingreso por compras realizadas a través de nuestros enlaces a Amazon.
Aprender Jugando:14 Habilidades y Destrezas Desarrolladas Con Un Único Juego
Y sin más dilación voy a repasar las 14 habilidades y destrezas que pude identificar viendo a mi hijo jugar a este popular juego de mesa.
1. Motricidad Fina
En distintos momentos del juego hay oportunidades de trabajar la motricidad fina casi sin enterarse:
- repartiendo los billetes
- repartiendo las “casitas” del juego
Los niños con dificultades de aprendizaje y atención, a veces tienen problemas también con las habilidades motoras finas.
En nuestro caso, este es un gran reto ya que las habilidades motoras finas son probablemente una de las áreas donde la diferencia con su grupo de edad de referencia es mayor. Es por tanto una fuente de frustración y un esfuerzo considable, y suele generarle rechazo.
Verle jugar al Monopoly Junior ha sido un autentico placer. La recompesa del juego era tan grande para él que no era consciente del gran esfuerzo motriz que estaba realizando.
2. Coordinación Visomotriz
La coordinación visomotriz (coordinación óculo-motora o coordinación ojo-mano) es una habilidad en la que utilizamos la información que nos proporciona la vista para guiar el movimiento de las manos.
Se practica también a lo largo de todo el juego:
- al mover las piezas a través del tablero de juego
- al colocar las “casitas” en las calles que ha comprado
Teniendo problemas con la motricidad fina, añadir la coordinación ocular no es tampoco fácil para nosotros. Pero que mejor que practicar jugando.
Habilidades Académicas
3. Habilidades Matemáticas- Sumas
Jugamos una versión del Monopoly Junior en el que los billetes tienen un rango de valores entre 1 y 5. Son cantidades lo suficientemente bajas para que mi hijo pueda realizar operaciones matemáticas de forma independiente. Cada vez que quiere “comprar una calle” o tiene que pagar algún “peaje” tiene que elegir entre sus distintos billetes (1,2,3,4 o 5) y combinarlos para efectuar el pago.
4. Habilidades Matemáticas- Restas
No siempre podemos combinar billetes para pagar el importe exacto, de forma que a veces necesita efectuar alguna resta sencilla para calcular cuanto dinero le tenemos que devolver.
5. Habilidades de lectura
Cada niño es responsable es responsable de leer las tarjetas de instrucciones . De nuevo, es un fantástico ejercicio para niños en sus inicios lectores o con discapacidad. Las tarjetas repiten estructuras muy similares: “casita gratis…” “paga 3 $ y ve a la casilla….” “pague 3$ para tomar el autobús…” . Con la repetición de estructuras simples y sencillas, no se tarda mucho en empezar a reconocerlas y poder leerlas de forma independiente. ¿Os podéis imaginar lo motivante que es y la inyección de autoestima para un niño con discapacidad?
Habilidades Sociales
6. Intercambios Sociales Interpersonales.
Los juegos no dejan de ser un vehículo de interrelación social. Y en el caso de niños con problemas del desarrollo, de comunicación, de interrelación social, les proporciona una herramienta perfecta. Las reglas de los juegos son claras y no necesitan realizar interacciones sociales complicadas.
7. Esperar Turno
Esta es una habilidad muy importante que los niños necesitan para aprender. Saber “esperar turno” les permite participar de manera efectiva en la comunicación social. Muy a menudo, los niños con retraso en el desarrollo o autismo tienen problemas para esperar su turno. Mi hijo tiene problemas con la autorregulación y el control de los impulsos, por lo que esta ha sido una gran oportunidad para practicar en una situación altamente motivante.
8. Tiempo de espera
Está estrechamente relacionado con las habilidad previa. De hecho, “esperar turno” requiere tiempo de espera. Quiero, sin embargo, incluirlo como una habilidad separada porque es una habilidad muy importante por sí mismo.
Los niños con autismo, TDAH o discapacidad intelectual encuentran el tiempo de espera desafiante.A menudo, necesitan ayudas visuales (como una tarjeta de espera) para comprender que no se les está negando algo, sino que se trata de un tiempo de espera.
9. Tiempos prolongados de atención sostenida
A veces el juego termina relativamente rápido, pero con frecuencia no es el caso. Hemos podido involucrarlo en este juego por períodos de tiempo de más de 30 minutos. Un gran éxito para nosotros
10. Habilidades de control de la frustración
A veces, se gana y a veces se pierde. Y para los niños no siempre reciben la derrota con deportividad. Este juego es motivante porque la victoria esta ligada en gran medida al factor suerte. Por tanto, incluso un niño pequeño o un niño con necesidades especiales, puede ganar. Pero cuando la fortuna te da la espalda, es una buena oportunidad para practicar el control de la frustración.
11. Desarrollo de la Autoestima
La misma explicación del punto anterior es relevante para este nuevo punto ( a veces se gana y a ve es se pierde). Imaginais la satisfacción personal que supone para un niño pequeño o para un niño con problema de aprendizaje, ganar a un mayor . Especialmente en un juego que representa tan fielmente temas relacionados con la vida adulta: «comprar propiedades», «gestionar su presupuesto», «cobrar alquileres» o «pagar peajes».
12. Enseñanza de comportamientos alternativos a conductas no adaptativas.
Aquí necesito dar un poco de contexto. A mi hijo le encanta “destruir” cosas. No importa si es un periódico, las cartas del banco, un juguete de su hermana. El primer día que vimos los billetes del Monopoly Junior pensamos “oh, oh, no van a durar ni un día”. Sin embargo, hemos podido sustituir un comportamiento no deseado y casi compulsivo (“romper papeles”), por un uso adaptativo de la moneda del juego. an pasado ya varios meses y aún están todos los billetes intactos.
13. Aprendizaje del manejo de dinero
Esta habilidad es fácil de explicar, ya que es la base del juego. Es un entorno lúdico, el niño aprende a “comprar” propiedadades, recaudar “alquileres” o “peajes” y a “administrar” su riqueza.
14.Habilidades de Juego / Seguir reglas
Este punto puede parecer obvio. Pero si alguno de los que me leéis tenéis niños con capacidades especiales, seréis conscientes de que las habilidades de juego no siempre son fáciles de aprender. En este caso es un juego sencillo con reglas simples, lo que hace que sea un juego perfecto para niños pequeños o con algún tipo de dificultad de aprendizaje.
He estado buscando en la tienda de Amazon algunos enlaces a juegos de Monopoly ( el mío nos lo compró de segunda mano nuestra cuidadora, así que es una versión antigua). Casi no me puedo creer las opciones que existen… hasta para los más mayores. ¿Podéis creer que hay hasta un Monopoly de Juego de Tronos? En fin, si os queréis sentir como un Lannister, ya sabéis. Pero volviendo a los niños, estas son algunas de las opciones que podéis encontrar:
- Monopoly de Banca Electrónica. ¿ Se puede ser más realista que jugando con tarjetas de crédito y pagando en el datáfono como en las tiendas?
- Monopoly Junior de Banca Electrónica
- La versión tradicional del Monopoly Junior (esta creo que es un poco más simple que la mía)
- Para niñas pequeñas el Monopoly Junior de Frozen (el tablero tiene menos casillas)
¿Preparados para aprender jugando?
Si quereis leer más artículos, estos son algunos de los más populares:
- Cómo controlar la ira en niños: 17 Ejercicios de Control de Ira para Niños
- Actividades para trabajar las Emociones
O podéis explorar mis cuentos o la sección de necesidades especiales.
Si os pareció interesante y teneis cuenta de Pinterest, os agradecería que lo compartieseis ♥

