
Rueda de las Emociones para Niños: Diversión y Aprendizaje
Rueda de las Emociones para Niños (PDF): Qué es y cómo usarla para expresar los sentimientos y trabajar el vocabulario emocional
Las ruedas de las emociones son representaciones gráficas de emociones basadas en determinados criterios.
Las ruedas de emociones se suelen utilizar como:
- representaciones conceptuales de emociones
- herramientas visuales para medir la intensidad de las emociones
- apoyo para desarrollar vocabulario emocional
El ejemplo más conocido es la rueda de las emociones de Plutchik.
Existen otras ruedas, como la Feelings Wheel de G. Willcox o la Geneve Emotions Wheel (GEW), pero no están traducidas al español en la actualidad.
Al final del este artículo podréis descargar unas ruedas de las emociones para niños que hemos diseñado para el blog.
A continuación revisaremos el siguiente contenido:
- Rueda de las emociones de Plutchik
- Ruedas de las emociones para niños (estas son unas adaptaciones que hemos preparado para vosotros)
- Ideas para utilizar las ruedas de emociones con vuestros niños
Rueda de las emociones de Plutchik
La rueda de las emociones de Plutchik es probablemente la representación gráfica más famosa de las emociones.
Plutchik proponía que las emociones podían representarse conceptualmente de una forma similar a los colores de una rueda cromática, al considerar que poseían el mimos tipo de atributos (intensidad, gradientes, opuestos):
- Las emociones similares se pueden colocar en la proximidad, mientras que las emociones opuestas se pueden colocar a una distancia de 180 grados.
- Las emociones primarias mixtas resultarían en emociones secundarias, de manera similar a las mezclas de colores primarios que producen colores secundarios.
Plutchik sugirió ocho emociones básicas, en pares opuestos:
- Alegría – tristeza
- Ira – miedo
- Confianza – asco
- Sorpresa – anticipación
Más cerca del centro, encontramos emociones de mayor intensidad y, a medida que nos alejamos del centro, ubicamos las emociones de menor intensidad, dentro de esas familias de emociones.
Plutchik también sugirió que podríamos describir cientos de términos emocionales mezclando dos o más emociones en diferentes niveles de intensidad.
Por ejemplo:
- La alegría + la aceptación = amor
- El asco + la ira = odio
Ruedas de las Emociones para Niños
El reconocimiento y expresión de las emociones es una parte importante del aprendizaje socioemocional de los niños.
Las ruedas de las emociones pueden ser herramientas útiles para apoyar una variedad de actividades de aprendizaje emocional.
He preparado algunas ruedas de emociones para niños en esta publicación (el formulario de descarga lo encontraréis al final del artículo)
Rueda de las Emociones Básicas
Esta es una rueda simple que representa seis emociones básicas: ira, sorpresa, alegría, tristeza, disgusto y miedo.
Las ilustraciones ayudan a los niños a identificar esas seis emociones básicas.
He preparado también una segunda versión donde esas seis emociones se gradúan en tres intensidades distinta.
Rueda de las Emociones para Niños Inspirada en Plutchik
Para esta rueda he tomado las mismas emociones de la rueda de Plutchik, pero he adaptado las palabras a un vocabulario sencillo.
Mantengo las imágenes de los niños aunque las dos emociones que Plutchik añadió ( anticipación y confianza) no tienen unas expresiones faciales características como las seis emociones básicas de la primera rueda.
Prepara tu Propia Rueda
También he preparado un par de ruedas de emociones en blanco para que puedas personalizarlas:
- agrega emociones en las que puede estar trabajando actualmente
- utiliza descriptores de emoción con las que sus hijos o estudiantes estén familiarizados
- incluye los dibujos que preparen tus niños/estudiantes
Cómo usar tus Ruedas de las Emociones
Estas ruedas de las emociones se pueden utilizar de distintas maneras:
- Identifica estados emocionales
Puedes usar tu rueda para ayudar a los niños a identificar estados emocionales:
«Hoy me siento…».
- Explora las emociones en situaciones cotidianas.
Aquí os comparto cómo la hemos estado utilizando nosotros últimamente.
Elegimos acontecimientos en la vida de mi hijo, y los narramos de nuevo propia mientras giramos la rueda para indicar cada sentimiento por el que fue pasando:
«Estaba feliz, pero luego explotó un globo, primero me sorprendí y luego me asusté porque no me gusta que exploten los globos, pero luego me enfadé».
- Juego de imitación
El niño (o el adulto) gira la rueda y representa el sentimiento que señala la flecha. El resto de la familia tiene que adivinar que sentimiento esta representando.
- Desarrollar vocabulario emocional / Iniciar conversaciones sobre emociones
Gira la rueda y comprueba qué emoción señala.
Podemos iniciar una conversación sobre esa emoción:- ¿Has sentido alguna vez esa emoción? ¿Cuándo?
- ¿Cómo se sentía tu cuerpo?
- ¿Cuáles fueron tus pensamientos?
- ¿Que hiciste?
- ¿Cómo le explicarías esta emoción a un amigo?
- ¿Qué sentimos cuando mezclamos dos emociones distintas, qué nueva emoción surge?
- ¿Cómo de grandes son mis sentimientos?
Algunas de estas ruedas se pueden utilizar para ayudar a describir la intensidad de una emoción.
💡 Una actividad divertida:
A continuación os muestro un vídeo en el que se ve cómo creamos una rueda de las emociones móvil con el PDF que podéis descargar al final del este artículo (la transcripción del vídeo está disponible debajo del vídeo)
Transcripción:
- Imprime y plastifica dos copias de tu rueda de las emociones
- Recorta una de las ruedas
- Haz un agujaro en el centro de ambas ruedas e inserta un encuadernador redondo
- ¡Ya puedes girar tu rueda de las emociones!
¿Quierés apuntarte al blog para saber cuando publicamos nuevo contenido o recibir descuentos cuando lanzamos un nuevo producto? (apuntarse al blog es gratis 👍). Puedes hacerlo AQUÍ (recibirás un correo electrónico que te pedirá que confirmes que quieres recibir nuestras comunicaciones- sólo recibirás comunicaciones si lo reconfirmas en el email que recibirás)
Volvamos a las ruedas, ¿Os han gustado nuestras ruedas de las emociones?
Podéis descargarlas aquí👇


3 Comentarios
Arantza
Hola no tendrás un tutorial o fotos de cómo debería quedar recortado y encuadernado. Gracias un saludo
Clara
Hola Arantza,
Gracias por la sugerencia.
Acabo de subir un vídeo de cómo preparar una rueda móvil.
Un saludo,
Clara
Graciela
Gracias por todo lo que nos comparten. Dios les bendiga siempre por el bien realizado y compartido.